Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Que mito deseas resolver?

Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

Los perros sudan por la lengua. Mito 54

0 comentarios
Mucha gente piensa que los perros sudan por la lengua, y es cuando tiene calor que sacan la lengua para eliminar el sudor.

Es cierto que los perros sudan por la lengua?

El perro suda por las almohadillas, pero sobretodo expulsa el calor corporal por la boca (no por la lengua), esta es la principal explicación por la que se dice que sudan por la lengua, ya que abren la boca para refrigerarse.
http://www.i-perros.com/

Por donde sudan los perros?

Las glándulas sudoríparas están en su mayoría en las almohadillas, esto no es suficiente para expulsar el calor así que estos "sacan la lengua y el vapor de agua caliente que llega de los pulmones se condensa al tocar las mucosas de la boca y la lengua, más frías, lo que implica que el vapor condensado gotee en el suelo." Los perros no sudan por la lengua, pero si expulsan vapor de agua que puede condensarse. (www.consumer.es)

Un año de perro equivale a 7 años humanos. Mito 53

0 comentarios
Todo aquel que haya tenido un perro como mascota habrá oído el mito sobre la edad de los perros: Un año de perro equivale a 7 años humanos, pero eso es cierto?

La verdad es que la mayoría de perros llegan a vivir unos 10 o 12 años, por lo que podemos calcular rápidamente que si multiplicamos por 7 nos da un resultado parecido al de los humanos 70-84 años. Pero no todas las razas de pero viven los mismos años por lo que es difícil generalizar. de todos modos creemos que la parte más incorrecta del mito no es esta sino el hecho que los perros se desarrollan a una velocidad diferente a los humanos.

Un perro es fértil después del primer año, por  lo que podemos decir que su adolescencia llega a los 7 años humanos, por lo que la proporción es claramente incorrecta.

CUMPLEPAC
http://pacveterinario.es/
En realidad este mito es a causa d ela necesidad de prepararnos para que nuestro mejor amigo no comparta toda nuestra vida y nos dejen un poco antes de lo deseado. 

Puedes ver aproximadamente la esperanza de vida de los perros según las razas, aunque normalamnte cuanto más pequeño más años vive hay excepciones:
  • 6 o 7 años: Bulldog, Mastin, ...
  • 7 a 9 años: Gran Danés, Bulldog francés, San Bernardo, ...
  • 9 a 10 años: Rottweiler, Doberman, Bull Terrier, Chow Chow, Schnauzer Gigante, ...
  • 10 a 12 años: Terrier, Pastor Alemán, Boxer, Labrador, Golden, Collie, Setter, Dálmata, ...
  • +12: Yorkshire Terrier, Cocker, Chihuahua, Shih Tzu

Las palomas meuren si comen arroz crudo. Mito 52

0 comentarios
Es un mito muy común en las ciudades. Actualmente casi todas las grandes ciudades tienen problemas con la superpoblación de palomas.

El mito: Si les das arroz a las palomas explotan!

En realidad el mito tiene variantes, y posiblemente no explotan sino que mueren, podemos reducir el mito a saber si las palomas se comen el arroz crudo y si eso hace que las palomas se mueran.


Existe un estudio de la Universidad de Kentucky donde el 45% de los encuestados pensaba que el arroz mataba a las palomas.

Se realizo el estudio alimentando a palomas con arroz y el resultado fue nulo. El arroz crudo no hace que las palomas mueran, y menos aún que exploten.

Las abejas mueren cuando pican. Mito 49

0 comentarios
rincondelecturas.com

Mueren la abajas cuando te pican? o pueden picar mas de una vez?

Porque tenemos esa duda es facil de entender, pues la mayoría consideramos las abejas y las avispas ocmo el mismo animal, de ahi la confucsión qcon lqas veces que puede piucvar uno de estos animales.

Las abejas cuando clavan el aguijón se desgarran y mueren, por lo tanto se sacrifican para picarte: el mito es cierto!


De donde viene la duda? 

Las avispas no actúan igual y pueden picar varias veces, el aguijón no se queda clavado por lo que pueden picar varias veces seguidas, además son más agresivas y liberan una feromona que llama a más avispas.
Las abejas debido a su sacrificio son menos agresivas y únicamente pican si se ven atacadas, sopbretodo si sienten que su colmena es atacada. 

Los murciélagos son ciegos. mito 48

0 comentarios
Es un mito sobre animales muy conocido, muchos piensan que son ciegos pero es cierto?
La respuesta es que no, los murciélagos no son ciegos.

Estos animales disponen de un sistema de vuelo que les permite volar rápidamente y casi en la oscuridad sin impactar con ningún obstáculo. Utilizan los ultrasonidos, algo parecido a un radar, para hacer un mapa de su entorno.
www.rinconabstracto.com

Pero ven los murcielagos?

Sí ven, aunque de forma diferente que los humanos, tiene ojos pequeños y para orientarse utilizan su "radar" y la vista.

... y los topos son ciegos?


Los toros solo ven el color rojo: mito 46

0 comentarios
Es común creer que los toros solamente pueden ver el color rojo, ya que tradicionalmente los capotes de los toreros son de este color. Algunas películas y dibujos animados también promocionan este mito.
Actualmente los capotes no son únicamente rojos:
www.capotesdetorero.com

Algunos piensan que los toros se sienten atraídos por el color rojo: Mentira.
Otros creen que los toros no se sienten atraídos porque sólo ven en blanco y negro: Mentira.

Los animales vemos los colores de forma diferente según la especie. En el ojo humano existen tres tipos de conos, que nos permite ver los colores como los vemos. La mayoría de mamíferos disponen sólo e dos, por lo que ven los colores de forma diferente, pero no en blanco y negro.

Conclusión: Los toros solo ven el color rojo?

Es falso, los toros se sienten atraídos por el movimiento del capote, no por el color.

A los ratones les gusta el queso. Mito 45

0 comentarios
Muchas veces hemos oído que a los ratones les gusta el queso, también es habitual verlo en en películas o cuentos para niños. A los Ratones les gusta realmente el queso??

Un estudio de la universidad de Manchester demuestra que no les gusta el queso, los ratones son capaces de comer casi cualquier cosa cuando tienen hambre, roen hasta yeso y cartón, y si es comestible pues se lo comen.

Los ratones prefieren granos de cereales, frutas y las cosas dulces en general, pero como ya hemos dicho comen cualquier cosa medio comestible que encuentren.


azcolorear.com

A los ratones les gusta el queso?
La verdad es que sí, pero no más que una paella, un bocadillo de calamares o unas judías. El mito de que los ratones se sienten atraídos por el queso más que por otros alimentos es falso, pero no podemos decir que no les guste.

Comemos arañas mientras dormimos. Mito 43

0 comentarios
Uno de los millones de mitos que se cuentan desde hace años. Se trata de las arañas (o insectos) que pueden entrarnos en la boca mientras dormimos (si dormimos con la boca abierta claro). El mito dice que nos comemos decenas o cientos de arañas a lo largo de nuestra vida.

de todo un poco
tanringa.net

Cuantas arañas nos comemos durmiendo?
1000?
100?
10?
Pues parece que la respuesta es 0, la boca humana no es un sitio agradable para las arañas y parece que no hay ningún motivo por el que una araña quiera suicidarse metiéndose en tu boca. Parece que la historia fue escrita por un periodista como bulo en Internet.

Hay cocodrilos en las alcantarillas de Nueva York? Mito 37

0 comentarios
Los cocodrilos en las alcantarillas de Nueva York es uno de los mitos urbanos más conocidos, pero es cierto? Aquí te damos la respuesta!

Este mito que afirma que hay cocodrilos viviendo en las alcantarillas de la ciudad de Nueva York se basa en la creencia que durante un largo periodo de tiempo, también en la actualidad, muchos ciudadanos compraron crías de cocodrilo como mascotas para un terrario. El punto del mito es que cuando los cocodrilos se hacen adultos la gente se desprende de ellos tirándolos por el WC o dejándolos en lagos artificiales de la ciudad, estos animalitos sobreviven crecen y se reproducen y circulan libres por las cloacas de la gran manzana,

Este mito viene de muy lejos, en los 30's ya existen algunas noticias y libros donde se explica que se realizan batidas para eliminar lo que se puede convertir en una plaga de cocodrilos.

Cocodrilo comiendose a un capitalista en Brooklyn
http://listas.eleconomista.es/
El mito parece plausible de entrada pero los cocodrilos igual que todos los reptiles precisan de luz solar para calentarse y sintetizar vitamina D. También sabemos que este tipo de grande reptiles es sensible a los entornos altamente contaminados. Es un mito FALSO, la prueba más concluyente es que nunca se ha encontrado un cocodrilo en las alcantarillas de Nueva York.



Mito 7: Los elefantes tienen miedo de los ratones?

0 comentarios


Un gran mito, tienen miedo los elefantes de los ratones?



Dice la wikipedia:

"Mucha gente piensa que los elefantes tienen miedo a los ratones. En realidad, lo que ocurre es que los elefantes tienen una mala visión: sus ojos están a los lados de la cabeza, lo que hace que no puedan distinguir con claridad cualquier cosa pequeña que se mueva delante de ellos. Esto hace que no soporten las sorpresas o los movimientos bruscos y cuando se acerca un ratón se ponen nerviosos y un poco agresivos."

Otra teoría es que efectivamente temen, sobre todo, que se les suba el ratón por la trompa

Los Cazadores de Mitos se dieron a la tarea de descifrar este mito sobre la relación de los elefantes y ratones. Ha de notarse que no se realizó la prueba con un elefante de un circo, pues estos se encuentran domesticados o acostumbrados al contacto humano y los seres que los acompañan, así el resultado podría no ser fiable.
Por eso, decidieron viajar e hicieron la prueba con elefantes salvajes en África.



Se puede ver como realizan la prueba con y sin ratón, lo que contrastaria con la entrada de wikipedia.

Mito: cierto?

Fuentes: taringa.net / cazadores de mitos / wikipedia.org
/ youtube.com

Mito 2: La memoria de los peces es de 3 segundos? tiene memoria los peces?

0 comentarios

pecera pequena
http://www.mundo-animal.com/




Falso, este mito fue creado para que la gente no tuviera remordimientos por tener peces en peceras estrechas.
Solo añadir que se dice (otro mito) que Hitler prohibió las peceras redondas, pues era una crueldad para los peces no tener esquinas dodne esconderse.

Fuente: entremaqueros.com